...
La compañía inició actividades en Tausa- Cundinamarca-Colombia en 2006, cuando sus propietarios, el señor Jorge Ignacio González Rodríguez y la señora Nelcy Yaneth Garzón Delgado, decidieron proyectarse como comerciantes independientes en el sector minero. Iniciaron llamándose Comercializadora Nail SAS y en Agosto del año 2017, se generó una transición a TRANCORA S.A.S lo que significa (Piedra de la montaña).
Las efectivas políticas de prestación de servicios establecidas por la Empresa desde sus inicios, generaron el crecimiento de la demanda y en consecuencia, el mejoramiento de su infraestructura y de su competente talento humano, el cual interactúa garantizando a nuestros clientes una excelente calidad en nuestros servicios. Actualmente TRANCORA S.A.S. está consolidada como una compañía dedicada a la prestación de servicios, en transporte, explotación, transformación, y comercialización de carbón de hulla, con un éxito en el mercado regional y nacional, cuyo espíritu empresarial concentra su esfuerzo en la satisfacción de nuestros clientes.
Dentro de sus políticas la empresa TRANCORA S.A.S, no solo ha establecido un claro compromiso con el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de Seguridad y salud en el trabajo, sino que por certeza ha querido hacer de este tema, una situación necesaria para un ambiente laboral seguro.
Esto involucró que partiendo de reconocer nuestros riesgos eminentes, se hubiese adoptado como herramienta de mejoramiento continuo, el presente Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud En El Trabajo; que se constituye además en la guía que orienta nuestro trabajo con respecto a este tema. Este Sistema no se limita a los aspectos relativos a la protección de la integridad física de las personas que se ven involucradas en las actividades laborales y a la prevención de los accidentes y enfermedades laborales, sino que además contiene las políticas de la empresa. En relación con aspectos vitales para la sociedad, como son los relativos al Medio Ambiente y aquellos relacionados con el consumo del tabaco, alcohol y drogas.
El Sistema De Gestión en Seguridad Y Salud en el Trabajo es de obligatorio cumplimiento y cuenta con la aprobación y respaldo de la Gerencia de la Empresa. Así mismo, se ha nombrado como coordinador del Sistema al jefe de recursos humanos, quien deberá cumplir con las funciones establecidas dentro del mismo.